Con este audio libro, podéis escuchar cada día un capítulo del cuento de" Sapo y Sepo son amigos" de Arnold Lobel
jueves, 28 de mayo de 2020
LOS SAPOS
Los sapos son animales anfibios como las ranas, no tienen cola, tienen una piel rugosa y largas patas traseras para saltar con más facilidad, pueden tener color verdoso o adoptar tonos marrones. Algunos viven en los huertos, se esconden y camuflan bajo la tierra absorbiendo la humedad. Son beneficiosos porque comen insectos...convirtiéndose en enemigos naturales de las plagas que asolan a veces las huertas.
En las siguientes fotografías, podéis observar su aspecto. En la primera tenéis que fijaros mucho para encontrar al sapito porque se camufla.
Foto,A.R.B
Foto, A.R.B.
En el siguiente vídeo casero podéis ver cómo se mueve por el huerto un sapito, disfrutando del agua y del barro.
Ahora os proponemos escuchar un poema de un sapito muy juguetón, después podéis hacer un dibujo.
EL SAPITO GLO-GLO-GLO
Nadie sabe dónde vive,
nadie en la casa lo vio
pero todos escuchamos
al sapito glo-glo-glo…
¿Vivirá en la chimenea? ¿Dónde el pillo se escondió?
¿Dónde canta cuando llueve
el sapito glo-glo-glo?
¿Vive acaso en la azotea?
¿Se ha metido en un rincón?
¿Está debajo de la cama?
¿Vive oculto en una flor?
Nadie sabe dónde vive
nadie en la casa lo vio,
pero todos escuchamos,
cuando llueve: Glo-glo-glo…
Juan Sebastián Tallón
En el siguiente vídeo puedes aprender una canción de un sapito que no se quería lavar el pie y jugar a cantarla con la A-E-I-O-U
Después de escuchar la canción de las figuras geométricas, puedes colorearlas, descargando esta ficha.
También puedes descargar estas fichas y repasa
jueves, 14 de mayo de 2020
UNIDAD "LA RANA TIDALI".Para tres años.
En esta unidad vamos a aprender cómo es el cuerpo de las ranas, qué comen, en qué lugar viven, cómo son las ranas de colores, cómo nacen y crecen y quiénes son sus enemigos.
También aprenderemos canciones, cuentos, adivinanzas y más cosas de éstos graciosos animalitos.
En el siguiente enlace puedes aprender mucho acerca de la vida de las ranas.
Vamos a conocer las vocales y qué palabras comienzan por A,E,I,O,U
Escucha la canción de las vocales del mono sílabo y fíjate por qué letra comienza cada palabra que nombra.
Busca dibujos, juguetes o cosas pequeñitas que encuentres por la casa que comiencen por alguna de las cinco vocales. Junta todas las de la A en una CAJA o BOTE en la que hayas pegado esta letra.
Así puedes seguir con las otras vocales, cada día de la semana.
En las siguientes imágenes, señala con el dedo la letra por la que empieza su nombre. Puedes imprimirlas y colorear la letra inicial.
Podéis jugar a buscar objetos y colocarlos encima de la letra que previamente os haya dibujado una persona mayor, como en las imágenes, tomadas del blog "LA CLASE DE MIREN". Empezamos con vocales.
AHORA PUEDES PROBAR A BUSCAR LAS VOCALES EN LAS SIGUIENTES FICHAS
jueves, 7 de mayo de 2020
TRABAJO DE LAS VOCALES Y NOMBRES. 3 AÑOS A Y B
Con este vídeo queremos recordar una canción que cada mañana cantábamos en la alfombra. Damaris Gelabert: Canciones para aprender.
En el siguiente, Don Tomate, nos enseña cómo dibujar las cinco vocales.
AHORA PODÉIS REPASAR LAS VOCALES CON EL DEDO EN UNA BANDEJA CON ARENA O SAL, YA VERÉIS QUÉ DIVERTIDO ES...
El modelo es como el de la imagen aunque, se ha colado la C de Carmen, de Celia, de Carlos, César...
PODEMOS REALIZAR LAS VOCALES TAMBIÉN CON PLASTILINA.
Os dejamos alguna imagen de vocales para que las decoréis, siguiendo siempre la dirección correcta. Recortad el círculo que rodea cada vocal Y PEGARLAS donde más os guste, en vuestra habitación, en un folio...
UN HUERTO EN MI JARDÍN: LOS INSECTOS. (GRUPOS 3 AÑOS A Y B)
En los huertos y en el campo viven muchos animales, algunos muy pequeñitos, se llaman insectos, los hay que provocan plagas pero otros son muy beneficiosos para las plantas y los seres humanos porque producen alimentos como la miel. En este vídeo vamos a conocer las características de estos animalitos.
Aquí os dejamos algunos dibujos por si queréis decorarlos en casa.
lunes, 4 de mayo de 2020
Mirad cuántos juegos podemos realizar con tapones reciclados:sumas,restas,series...
Haced click en esta imagen y celebrad con vuestras mamás su día leyendo cuentos dedicados a ellas.
Felicidades Mamás y gracias por vuestra dedicación.
miércoles, 29 de abril de 2020
TRABAJANDO EN CASA CON EL ABN
En el primer curso de Educación Infantil, trabajábamos en el colegio las rutinas con el método ABN, cada mañana el responsable recorría la alfombra de números repitiendo la secuencia del 1 al 10 hacia adelante y hacia atrás. Jugábamos con los números automatizando la distintas formas de representarlos: con dedos de la mano, con los puntitos del dado, con los miniblocs, barajas, etc
Pretendíamos automatizar tanto el conteo del 1 al 10 como el desarrollo del sentido del número.Es importante que los niños y niñas manipulen con objetos para asociar la grafía a la cantidad. Jugar con diferentes formas de presentar las cantidades tanto en disposición espacial como en variedad de colecciones. Es importante también establecer relaciones de tantos como o menos que.
En el siguiente vídeo proponemos algunas ideas para trabajar con la recta numérica del 1 al 10 en el primer nivel de Infantil.
Os dejamos alguna ficha de trabajo para asociar cantidad con número.
En este vídeo vamos a trabajar los repartos proporcionales, al principio hay que trabajar el reparto con pequeñas cantidades entre dos platos o elementos, después vamos subiendo hasta repartir entre tres platos o elementos como en el vídeo.
En el siguiente vídeo, se trabaja un reparto proporcional entre tres elementos con error y su solución.
Reparto proporcional entre tres amiguitos.
lunes, 27 de abril de 2020
¡Hola !.Espero que os guste este cuento. No olvidéis comenzar por "Indio Apache jao"
Un saludo y mensaje sólo para deciros que en la página de Inglés os voy poniendo propuestas para 3, 4 y 5 años cada martes y jueves , si al entrar en la página no veis vuestra edad seguid buscando hacia abajo hasta encontrarla.
En estas edades es bastante complicado trabajar un idioma sólo a distancia sin el contacto personal y el intercambio entre compañeros. Pero haremos todo lo que esté a nuestro alcance.
Muchas gracias.
UN HUERTO EN MI JARDÍN. LAS PLANTAS.
ESCUCHAMOS ATENTAMENTE EL VÍDEO.
POEMA DE GLORIA FUERTES: "LA ESCUELA DE LAS FLORES"
lunes, 20 de abril de 2020
UN HUERTO EN MI JARDÍN. ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS DE TRES AÑOS.
VAMOS A APRENDER EL NOMBRE DE LAS FRUTAS
JUGAMOS A LAS ADIVINANZAS Y BAILAMOS CON EL BAILE DE LA FRUTA.